A lo largo de la historia en marketing muchas marcas conocidas han recurrido a publicidad controversial sin darse cuenta de las posibles consecuencias o si serían acogidas de forma positiva por el público.
Uno de los ejemplos, que se podría decir tuvo un impacto negativo y mucha resonancia fue el de la marca Perlan con el eslogan: “un detergente para cada mujer”. Las redes se inundaron de críticas, ya que estaban manifestando la idea de que lavar era solo una labor de mujeres. Otro ejemplo, de estas campañas controversiales, es el anuncio que hizo la importante tienda de ropa sueca H&M, donde salía un chico negro y el eslogan decía “Coolest monkey in the jungle”, lo cual se traduce a “el mejor mono de la selva”. A diferencia de la anterior esta campaña publicitaria, debido a su polémica, tuvo que ser retirada de todos los establecimientos por ser racista.
Por último, también deberíamos de mencionar una campaña de publicidad controversial, pero que tuvo una acogida mucho más positiva. Esta fue hecha por la marca deportiva Adidas, la cual en su campaña de otoño/invierno de 2017, escogió a una modelo femenina sin llevar las piernas depiladas. Las críticas en las redes sociales empezaron a hacerse sonar, mostrando su desagrado al ver a una mujer con vello en las piernas. Lo que pretendía mostrar con esto, era otra imagen diferente a la que las personas están acostumbradas a ver en los estantes publicitarios. Adidas quiso dejar ver una nueva imagen de feminidad sin perseguir los estereotipos de género que se encuentran en la sociedad. Esta publicidad a diferencia de la anterior, no fue retirada, es más, la misma modelo ha sido protagonista de múltiples actividades publicitarias con el fin de poner en manifiesto que no sigue ningún tipo de estereotipo marcado.