El social gaming es toda una revolución en el mundo del marketing, sobre todo en el digital. Este concepto nos ofrece casi tantas posibilidades como las redes sociales porque son los juegos en línea que se utilizan a través de ella. Además de poder pasar el rato jugando, los usuarios comparten la experiencia con sus contactos, seguidores o amigos virtuales. Es por ello que este tipo de juegos atrae a gente que no es aficionada a los videojuegos en general, pero busca el entretenimiento momentáneo que estos ofrecen. ¿Quién no conoce y ha jugado a Candy Crush a través de Facebook?
El social gaming marketing es una técnica que consiste en promocionar productos o servicios a través de estos juegos integrados en las redes sociales, sin depender de un influencer o gamer que hable bien de ellos a todos sus seguidores. Si hablamos de los beneficios, los más destables son el alcance que consiguen estos anuncios y la segmentación tan precisa que hacen al estar localizados en las redes sociales objetivas. También es obvio que estos juegos sociales se pueden monetizar con un pago por jugar o vender ciertos artículos dentro del propio juego que ayude a avanzar en el mismo. Otra forma de integrarse en esta técnica es publicitarse en uno de los juegos ya existente a lo largo de la partida. Es una nueva oportunidad de negocio que nos mantiene al día de las novedades de esta generación más interesada por el entretenimiento y los juegos.